icono de infografía

Comisión Intersectorial para la Inclusión Financiera - CIIF

imagen comisión intersectorial para la inclusión financiera - CIIF
El Decreto 2338 de 2015 creó la Comisión Intersectorial para la Inclusión Financiera - CIIF, como una instancia de orientación de la política y coordinación de las entidades relacionadas con inclusión financiera. 

La CIIF está compuesta por las siguientes entidades:

Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
Superintendencia Financiera de Colombia.
Superintendencia de la Economía Solidaria.
Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera.

Adicionalmente, actúan como invitados permanentes de esta Comisión

El Banco de la República.
El Programa de Inversión Banca de las Oportunidades.
El Banco Agrario.
El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario – Finagro.
El Departamento Nacional de Planeación.

La CIIF creó en 2016 este grupo de trabajo en el que participan entidades públicas y privadas con el fin de socializar el marco normativo vigente y discutir las tendencias de innovación en la prestación de servicios financieros, sus beneficios y potenciales riesgos. En la Subcomisión participan entidades privadas y las siguientes entidades públicas:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 
Superintendencia Financiera de Colombia
Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera.

Para 2017 la Subcomisión Fintech desarrollarán las siguientes cinco (5) mesas de trabajo: a continuación las presentaciones realizadas en estas mesas:
No hay documentos ni archivos multimedia en esta carpeta.

{title}

Ahora mismo por

{title}

Ahora mismo por
icono de contrato

Participa

icono de internet

Enlaces de interés