icono de archivo con lupa

Participación para la Identificación de Problemas y Diagnóstico de Necesidades

PARTICIPACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO E IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS

1. ¿QUIÉNES SOMOS?


Somos la entidad encargada de realizar estudios y proponer normas, que expide el gobierno nacional, que tienen como fin fortalecer proteger al consumidor financiero y fortalecer este sector, para que pueda ser estable e inclusivo; esto lo hacemos investigando para entender las necesidades, de los ciudadanos, en sus relaciones con los bancos, los participantes de la bolsa de valores, las aseguradoras, las sociedades administradoras de pensiones y cooperativas.

A partir de estas necesidades proyectamos normas y documentos explicativos y los publicamos para que los ciudadanos contribuyan a enriquecerlos y posteriormente, ajustados, sean remitidos al Ministerio de hacienda y Crédito Público, para su expedición y publicación.  

Este proceso de participación en el diagnóstico e identificación de necesidades, con los grupos de valor de la URF, es uno de los insumos para la construcción de la agenda normativa, documento que tiene como objetivo planear la preparación de las normas que aprobará el consejo directivo.

Principales productos
  • Proyectos normativos en materia cambiaría, monetaria y crediticia y de las competencias de regulación e intervención en las actividades financiera, bursátil, aseguradora y cualquiera otra relacionada con el manejo, aprovechamiento e inversión de los recursos captados del público, para su posterior expedición por el Gobierno Nacional.
  • Estudios económicos y jurídicos relacionados con las actividades a reglamentar, regular y/o intervenir en el cumplimiento de su objeto.
  • Análisis de impacto regulatorio de los proyectos normativos a proponer al Gobierno Nacional.
  • Conceptos sobre proyectos normativos de otras entidades, relacionados con las actividades a reglamentar, regular y/o intervenir.
  • Evaluación y monitoreo del impacto de las normas expedidas en los temas de su competencia.
2. ¿CÓMO SE PUEDE PARTICIPAR?

Apreciados ciudadano y ciudadanas, sus aportes son muy importantes, por lo que los invitamos a visitar la página web de la URF, para que conozca qué hace y qué información produce y nos envíe sus comentarios, necesidades y expectativas sobre los temas que son de nuestra responsabilidad.

3. ¿MEDIOS A TRAVÉS DE LOS CUALES SE PUEDE PARTICIPAR?

Para que usted nos envíe sus comentarios o propuestas, hemos dispuesto los siguientes medios, en los cuales también puede recibir orientación especial.
- Correo electrónico: atencionalusuario@urf.gov.co

- Línea de atención telefónica (57) 601 381 1700

- Puede acercarse a nuestra sede principal ubicada en el edificio San Agustín Carrera 8 No. 6 C- 38. Bogotá D.C., Colombia y radicar sus aportes de forma presencial.
 
Lo invitamos a contestar esta breve encuesta
 
imagen Enlace a la encuesta
4. TEMAS DE INTERÉS

Proyectos de decreto
Estudios  
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano

 5. ETAPAS DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES E IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN 
 

Resultados de la participación:

332674-pdf
332713-pdf
332726-xlsx
332700-pdf
332687-pdf
332635-pdf
332661-xlsx
332622-pdf
No hay documentos ni archivos multimedia en esta carpeta.

{title}

Ahora mismo por

{title}

Ahora mismo por
Caracterización grupos de valor URF 
Fecha de Publicación: 13 de julio de 2022

Caja de herramientas: 

Guía uso de tecnologías emergentes para identificación de problemas Min. TIC 
Escuela virtual ESAP
Guía diagnóstico organizacional Alcaldía Mayor de Bogotá 

En este enlace encontrará la encuesta de evaluación de las actividades realizadas: Diligenciar la encuesta 
Aviso a la ciudadanía: Es necesario aclarar que la URF no otorga, no aprueba, ni avala créditos de ningún tipo, por lo tanto, no expide certificaciones de acreditación a “empresas de crédito”, ni exige pago de honorarios por concepto de estudios jurídicos o financieros, para solicitudes de préstamos o actividades similares.

Si usted es víctima de falsos prestamistas, por favor denuncie a través de los siguientes canales:

1. Superintendencia Financiera de Colombia, correo electrónico: superfinanciera.gov.co

Dirección: Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá, D.C.

Conmutador: +57 601594 02 00 - 601594 02 01 - 601350 8166

Fax: +57 601350 79 99 - 601350 5707

Centro de Contacto: +57 601307 8042

Línea gratuita nacional: 018000 120 100

2. Fiscalía General de la Nación, a través de sus oficinas seccionales o enlace https://www.fiscalia.gov.co/colombia/servicios-de-informacion-al-ciudadano/donde-y-como-denunciar/

3. Policía Nacional

CAI Virtual - Centro Cibernético Policial - DIJIN e INTERPOL www.ccp.gov.co  

Correo electrónico: caivirtual@correo.policia.gov.co

Oficina de Atención al Usuario – DIJIN, Avenida. El Dorado #75–25, Bogotá D.C.
icono de contrato

Participa

icono de internet

Enlaces de interés