El Gobierno Nacional expide el Decreto 0573 de 2025 que busca fortalecer la inclusión crediticia y salvaguardar la estabilidad del sistema financiero en Colombia
Las modificaciones que promueve este Decreto se basan en las condiciones locales y están encaminadas a cumplir con el objetivo de salvaguardar el sistema financiero.

29 de mayo de 2025. El Decreto 0573 de 2025 introduce modificaciones a la regulación prudencial de los establecimientos de crédito en Colombia. Entre los principales cambios se encuentran los ajustes en el tratamiento de los activos ponderados por riesgo de crédito, nuevas condiciones para el manejo de los fondos de garantías del orden nacional y lineamientos actualizados para la agrupación de contrapartes conectadas en la gestión de grandes exposiciones.
La norma también redefine las condiciones para contabilizar las exposiciones frente a los fondos de garantía de naturaleza pública del orden nacional, asegurando que estos instrumentos sigan contribuyendo al fortalecimiento del crecimiento e inclusión crediticia del tejido productivo del país.
Adicionalmente, reconoce que la modalidad de libranza incorpora mecanismos que ofrecen mayor certidumbre en el pago de las obligaciones en comparación con otros segmentos de la cartera de consumo. Por ello, establece una reducción gradual en su ponderador de riesgo, lo que permitirá ampliar la capacidad de colocación de crédito sin comprometer la protección de los recursos captados del público.
Asimismo, el Decreto armoniza la normativa sobre riesgos de concentración aplicable a los conglomerados financieros con la de los establecimientos de crédito, con el propósito de reducir la duplicidad en los procesos de gestión de riesgos.
Todas estas medidas apuntan a fortalecer la estabilidad del sistema financiero y a promover una mayor inclusión crediticia. Para conocer más detalles sobre el Decreto 0573 de 2025, consulta el siguiente enlace.

Comunicaciones
